Category Archive : Eventos

MORAT AGOTA ENTRADAS EN MENOS DE 24 HORAS

Morat lo hizo otra vez, en menos de 24 horas se agotaron todas las localidades del concierto a realizarse el próximo sábado 11 de noviembre en Movistar Arena.

Tras el lanzamiento de su cuarto disco de estudio “Si Ayer Fuera Hoy”, en lo que va del 2023 Morat se está presentando en escenarios de toda Latinoamérica y España para interpretar en vivo este nuevo material a sus cientos de miles de fans.

La banda colombiana conformada por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón Vargas y Martin Vargas, continúa en estos momentos, con shows en distintas ciudades de Canadá, para proseguir a fines de junio en España. En noviembre los artistas aterrizarán en Sudamérica con shows sold out en Uruguay, Argentina y Chile.

A prepararse Chile, porque la banda musical de pop rock Morat, ya está lista para cantar junto a sus fans sus mayores éxitos como “Besos en Guerra”, “¿A Dónde Vamos?, “Cuando Nadie Ve” “¿Cómo te atreves?” 

FRONTERA CELEBRA SUS 10 AÑOS CON NUEVA EDICIÓN EN HIPÓDROMO CHILE

El Festival Latinoamericano de Artes y Música regresará en octubre con un cartel encabezado por Cultura Profética y Bomba Estéreo.

Frontera confirma su próxima edición. El Festival Latinoamericano de Artes y Música regresará este próximo 22 de octubre con una nueva versión en el Hipódromo Chile, la que estará encabezada por dos de las agrupaciones más celebradas actualmente en la música latina: Cultura Profética y Bomba Estéreo. A estos nombres, completan el cartel en una primera instancia los shows de NachCamiSFDKFrancisca ValenzuelaJosé Madero, entre otros artistas por anunciarse, que animarán más de 12 horas de música en cuatro escenarios diferentes.

Si hablamos de reggae latinoamericano, sin duda que Cultura Profética resalta inmediato gracias a su inmensa popularidad. Los ganadores del Latin Grammy y oriundos de Puerto Rico, son una de las bandas de reggae más importantes en español, creciendo desde su formación en 1996 hasta el presente, donde han incorporado elementos de géneros como el bossa nova, tango, jazz y salsa. Líricamente, el grupo discute temas sociopolíticos y ecológicos, además de la identidad latinoamericana y las preocupaciones ambientales, así como las relaciones interpersonales y el amor.

Desde Bogotá, Colombia, Bomba Estéreo llegará nuevamente a nuestro país con su colorido y multifacético show. El proyecto a cargo de Simón Mejía junto a la carismática Li Saumet, traerá sus éxitos monumentales como “Fuego”, “Soy Yo”, “Somos Dos” o “To My Love”, este último sumando ya más de 1 billón de reproducciones agregadas y varios Discos de Platino. Junto con eso, la banda tendrá una selección de sus álbumes de estudio y un show lleno de los hits más importantes que los han hecho uno de los proyectos más importantes de la música latina hacia el mundo.

Por supuesto que la música chilena no puede faltar, y en esta nueva versión de Frontera estarán presentes varios de los principales nombres de la escena nacional. Bajo esa premisa, Cami y Francisca Valenzuela serán parte del festival en momentos cruciales de su carrera, la primera con el lanzamiento de su álbum “ANASTASIA” en 2022, mientras que la interprete de “Qué Sería” lo hace con su recién estrenado single “¿Dónde Se Llora Cuando Se Llora?“. Completan el cartel en la vereda nacional los nombres de DJ WhoPlumasShirel y Cristóbal Briceño como solista, quien también se presentará en la próxima edición de Frontera junto a su banda Fother Muckers.

El rap en español también se hará presente en esta nueva edición del festival, donde estarán importantes exponentes del género como el venezolano Micro TDH, que desde joven ha acumulado éxitos con singles como “Cafuné“, “Besame Sin Sentir” y “Confianza“, además del hit internacional “Te Vi” junto a la banda Piso 21. Por supuesto, también hay espacio para las leyendas, ya que otros nombres presentes en Frontera serán Nach con lo mejor de su discografía, el integrante de Violadores del VersoSho-Hai, y el dúo SFDK, conformado por los españoles Zatu y Acción Sánchez.

Completan el primer anuncio de Frontera las presentaciones de Christina y Los SubterráneosJosé MaderoLa K’onga, Alan Sutton El Zar, que prometen un show con lo más destacado de sus respectivos catálogos, muchos de ellos reencontrándose nuevamente con sus fans luego de sus anteriores visitas recientes. Además de estos 19 artistas confirmados, pronto se revelarán nombres adicionales para celebrar 10 años desde el primer Frontera, por lo que es inminente un nuevo anuncio durante las próximas semanas de cara a la fiesta de este 22 de octubre en el Hipódromo Chile.

La venta de entradas comenzará el día lunes 12 de junio al mediodía a través de Punto Ticket. Estos son los tipos de entrada y sus valores:

GENERAL:

  • Preventa 1: $34.000
  • General: $40.000

LOUNGE FRONTERA

  • Preventa: $80.000
  • General: $90.000

* Beneficios Lounge Frontera:
• Zona Frontera Lounge con bar exclusivo y comida.
• Tarima preferencial con vista a los escenarios principales.
• Zonas de sombra y descanso.
• Baños VIP exclusivos en Frontera Lounge.

* Precios no incluyen cargo por servicio.

Cantautor nacional José Manuel Lattus lanza su quinto disco y anuncia presentación en Sala Master

El artista estrenará oficialmente su álbum “Grito” el próximo viernes 16 de junio

El destacado cantante y compositor oriundo de Salamanca, José Manuel Lattus, acaba de lanzar su nuevo proyecto, el que ya está disponible en las plataformas de música digital. El disco “Grito” corresponde al quinto de su carrera y será presentado oficialmente en un concierto + banda, el viernes 16 de junio, en la mítica Sala Master de la Radio Universidad de Chile.

Durante este show, el artista interpretará el álbum “Grito” en forma íntegra, junto a las canciones principales de sus anteriores discos, en formato trío más invitados. Esta producción musical del disco estuvo a cargo del destacado bajista Felipe Catrilef.

Sobre este nuevo trabajo, José Manuel Lattus señala que “es un disco con aire folclórico y la canción “Grito”, que es el single principal, tiene en particular un mensaje social de protesta y de luchar por nuestros derechos”.

Del mismo modo, el cantautor destaca la colaboración de Daniel Cantillana, miembro de Inti-Illimani, en la canción “Gato del @Gato”, donde participa en voces y violines.

Sus anteriores placas son “Volar” (2018), “Cordillera Vertebral” (2016), “En Blanco” (2014) y “Guitarra, Flor y Canto” (2012), mientras que los singles previos a este lanzamiento son “Amor Plutónico” y “Geoestudiante”, ambos de 2022.

José Manuel Lattus, tiene como referente al trovador cubano Silvio Rodríguez, gracias al cual descubrió los primeros acordes en guitarra. Posteriormente, se acercó al folclore participando en la agrupación de música latinoamericana Naitún. Es precisamente la mezcla entre la trova y las raíces sonoras chilenas lo que define su propuesta musical, con la que hoy presenta “Grito”, su nuevo disco de estudio.

El concierto, que se realizará el día viernes 16 de junio a partir de las 20.00 horas, en Sala Master (Miguel Claro 509, Providencia), será transmitido en directo por las señales de la Radio Universidad de Chile: 102.5 FM y radio.uchile.cl.

Entradas a la venta a través del sistema Portaltickets

COMENZÓ LA VENTA DE ENTRADAS PARA VER A “AITANA” Y SU GIRA ALPHA TOUR 2023

La estrella Pop del momento, multi-galardonada e icono de esta generación, nos presenta una nueva era más madura y trasgresora vinculada a un sonido Pop muy actual sobre bases electrónicas inspiradas en influencias de los 90s y a un movimiento ideológico dirigido a una generación con valores y en búsqueda de cambio.

Con su reciente single “Los Ángeles”, la artista internacional nos abre las puertas de este nuevo universo ALPHA después de un intenso proceso creativo, que llegará encabezado por un nuevo y rompedor álbum, uno de los más esperados de 2023. Además de una ambiciosa gira denominada ALPHA TOUR.

ALPHA TOUR LATAM es la segunda gira con la que AITANA “cruza el charco” en su imponente trayectoria.

Su nuevo tour conceptual comenzará el próximo 24 de Noviembre en el Auditorio Nacional de CDMX, haciendo paradas en otros espacios y arenas emblemáticos de Bogotá, Lima, Quito, Santiago de Chile, Córdoba, Rosario, Buenos Aires y concluyendo en el Antel Arena de Montevideo.Un total de 9 únicas fechas e irrepetibles shows en LATAM en 2023 que prometen una vez más una innovadora y representativa puesta en escena con especial atención a todos los detalles artísticos. En su gira anterior por este territorio AITANA consiguió colgar el cartel de SOLD OUT en Chile, entre diversos otros países.

Tras años creando una trayectoria musical referente; αitana presenta un cambio de paradigma a través del sonido en el que la electrónica melódica, el Pop y los valores generacionales crean la base de su obra abriendo una nueva puerta a un futuro en el que la música genera el presente y el futuro sin cesar de referenciar al pasado: hablándole a su público de todo el mundo desde la necesidad de evolución personal junto a una generación sedienta de cambio.

El manifiesto ALPHA de una generación en búsqueda de cambio

Alpha representa una nueva era, un inicio, tal y como aparece en el abecedario griego. Alpha es el catalizador de una comunidad que busca transformar el mundo y dejar atrás el concepto negativo de lo que significa ser un líder alpha aportando valor a quiénes lo conforman.

No es solo un álbum ni una gira, ALPHA pone nombre a un movimiento generacional a través de la unión de valores e ideales de todos aquellos quiénes buscan un nuevo futuro.

MORAT REGRESA A CHILE PARA PRESENTAR SU GIRA “SI AYER FUERA HOY MORAT WORLD TOUR”

SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE – MOVISTAR ARENA

Cada vez que se anuncia su nombre, la locura se desata entre sus fanáticos chilenos. En los últimos dos años, han agotado en pocas horas todos los conciertos anunciados, congregando a miles de asistentes.

MORAT ya no es una promesa, su impresionante éxito ha conquistado mercados tan diversos como Europa, Estados Unidos, Latinoamérica o incluso Canadá, además de tener millones de escuchas en las plataformas digitales, convirtiéndose en una de las bandas más influyentes y queridas de la música latina actual.

MORAT muestra la madurez y la evolución que sigue sorprendiendo con sus melodías y sus letras. Las colaboraciones de MORAT se han extendido por todo el espectro de la música en español, han hecho canciones con Danna Paola, con el cantaor de flamenco Antonio Carmona, con Juanes, Sebastián Yatra, Aitana, Feid, o Duki, entre muchos otros.

Hace un tiempo El New York Times destacó a MORAT, realizando un recorrido por la historia de la agrupación que pasó de tocar en eventos informales a convertirse en uno de los grupos latinoamericanos más importantes de la actualidad.

A pesar de lo que se pueda creer, la fama de la banda colombiana llegó a primero a España. “Mi nuevo Vicio”, la canción que estaban escribiendo en ese momento, terminó con un sencillo pero prominente riff de banjo y llamó la atención de la cantante Paulina Rubio, quien rápidamente la grabó con la banda. El tema se convirtió en una sensación en España y llegó a las listas de éxitos en América Latina y Estados Unidos. Los músicos fueron invitados a Europa para que grabaran más música, de ahí a convertirse en las estrellas de la música latina, no se detuvo.

Leila Cobo, vicepresidenta y líder de la industria latina en Billboard, ha expresado “Morat demuestra que la música latina no es necesariamente lo que ves en las listas de éxitos en un momento determinado. Escriben grandes canciones pop con buenas letras. Son fieles a sí mismos, y eso los hace consistentes en el tiempo”.

En esta nueva gira “ SI AYER FUERA HOY MORAT WORLD TOUR” los fanáticos podrán disfrutar los éxitos de siempre como “No se va”, “Besos en Guerra” o “Cómo te atreves”, “506”, “Salir con Vida” o “Segundos Platos”.

Las entradas ya se encuentran disponibles en PuntoTicket.



Por primera vez en solitario BAFOCHI llega a Movistar Arena con imponente espectáculo

La compañía de danza más importante del país, está preparando un imperdible panorama para toda la familia.

El Ballet Folclórico de Chile, BAFOCHI, presentará un show lleno de baile, energía y lo más variado de nuestras raíces el viernes 9 de junio en el Movistar Arena. Este viaje maravilloso llamado “Mágico”, contará con la participación de más de 600 artistas en escena, los que ofrecerán una experiencia inolvidable de arte y música. Entradas disponibles en PuntoTicket.

Catalogado como un espectáculo que combina la belleza de la danza con las melodías más representativas del folclore chileno, “BAFOCHI Mágico” sorprenderá con efectos visuales y sonoros de nivel internacional. En sus dos horas de duración, el público será transportado por un recorrido lleno de emociones, a través del cual podrán disfrutar con la pasión de los bailarines, la fuerza de los músicos y el virtuosismo de todo el elenco.

Será el Movistar Arena, el escenario perfecto para esta increíble muestra que BAFOCHI está preparando con una ardua labor, con el objetivo de ofrecer un espectáculo colmado de música, expresión, color y la energía del centenar de artistas que harán de esta noche, uno de los shows más mágicos de este año.

BAFOCHI es una de las compañías de danza chilenas más reconocidas a nivel nacional e internacional, gracias a su impresionante capacidad para representar las tradiciones y la cultura de nuestro país. A lo largo de su trayectoria, de más de 34 años, se han inspirado en los orígenes de las diferentes culturas que conforman la nacionalidad del pueblo chileno. Con este marco, han realizado más de 5.500 presentaciones en todo el mundo, obteniendo importantes premios y galardones. Además, bajo el alero de BAFOCHI nace BAFOCHITOS, academia artística que cuenta con sedes en diferentes regiones del país, donde los niños aprenden de nuestros bailes y cantos tradicionales, junto a técnicas de danza y música. 

El imperdible espectáculo “BAFOCHI Mágico” se realizará el viernes 9 de junio, a las 19:00 horas en el Movistar Arena, con entradas a la venta en PuntoTicketPara consultas sobre tickets especiales a organizaciones culturales, colegios y agrupaciones artísticas, contactarse al mail bafochi@bafochi.com.