Category Archive : Tendencias

El amor tiene muchos sabores. 4 recetas de cócteles para este San Valentín

Sabemos que en este mes lo importante es celebrar el 14 de febrero con nuestra persona especial; amor, cariño, regalitos, peluches, cenas, cine, etc. Hay un montón de alternativas siempre pero, de lo que se habla poco es de preparar cócteles para encantar el paladar de nuestra pareja.

Te queremos dejar 4 recomendaciones de preparaciones y mezclas que, sin lugar a dudas,
harán de este San Valentín una fecha memorable.

MY DARLING
● 45ml Livenza Spritz
● 15ml Vermouth Rosso
● 15ml Jugo de limón
● 15ml Syrup
● 3 frutillas
● 1 Ramita de romero
● Completar con Espumante.
Preparación:

  • Para preparar el syrup mezcla una taza de agua hervida por dos de azúcar, revuelve hasta que se disuelvan todos los cristales de azúcar, dejar enfriar antes de utilizar.
  • En la coctelera agrega las frutillas, jugo de limón y el syrup ya frío y machaca hasta hacer puré las frutillas. Posteriormente agrega los demás ingredientes a excepción del espumante.
  • Agrega hielo en cubos y agitar por 20 segundos aproximadamente.
  • Colar y servir en un vaso largo con hielo y completar con espumante.
  • Decora con una ramita de romero.
  • Disfruta con moderación y mantente hidratado.

CUPIDO
● 45ml Larios Rosé
● 30ml Jugo de arándanos
● 15ml Jugo de limón
● 15ml Syrup.
Preparación:

  • Para preparar el syrup mezcla una taza de agua hervida por dos de azúcar, revuelve hasta que se disuelvan todos los cristales de azúcar, deja enfriar antes de utilizar.
  • Licua los arándanos para hacer jugo pero fíltralo antes de usar para que solo pase el jugo.
  • Agregar todos los ingredientes en una coctelera, hielo en cubos y agita por 20 segundos aproximadamente.
  • Colar y servir en un vaso largo con hielo y completar con espumante.
  • Decorar con un pétalo de rosa.
  • Disfruta con moderación y mantente hidratado.

ANTOLOGIA
● 60ml Jim Beam Honey
● 15ml Jugo de limón.
● ½ manzana verde.
● 5 Hojas de albahaca.
● 15ml Syrup.
Preparación;

  • Para preparar el syrup mezcla una taza de agua hervida por dos de azúcar, revuelve hasta que se disuelvan todos los cristales de azúcar, deja enfriar antes de utilizar.
  • Agrega la manzana verde cortada en pequeños trozos, el jugo de limón, el syrup en una coctelera y machaca para sacar el jugo
  • Agrega las hojas de albahaca, el Jim Beam Honey, hielo y agita por 20 segundos aproximadamente.
  • Colar y servir en un vaso corto con hielo cubo.
  • Decorar con un corte de manzana verde.
  • Disfruta con moderación y mantente hidratado.

MON AMOUR
● 60ml Amarula Cream
● 180ml Leche de coco
● 1 gota de esencia de vainilla.
Preparación:

  • Agrega los ingredientes en una coctelera, hielo y agita por 15 segundos aproximadamente.
  • Sírvelo en un vaso largo.
  • Decora con coco rallado.
  • Disfruta con moderación y mantente hidratado.

Periodista musical Johanna Watson lanza Lado B, su primer libro

La literatura musical chilena tiene nuevo libro: Johanna Watson lanza “Lado B: entrevistas, crónicas y reportajes musicales” 

El esperado lanzamiento de “Lado B”, -editado y publicado por la editorial Ocho Libros- será el miércoles 1 de febrero a las 18:00 en el emblemático bar Liguria de Barrio Lastarria, y contará con la presencia de Mauricio Durán (Los Bunkers), Andrea Echeverri (Aterciopelados), Fabio Salas (El grito del amor) y Cristóbal González (Latinomérica es grande).  

Este será el debut literario de Johanna Watson, quien ya figura como coautora en libros de México, “Canciones de lejos” (Guadalajara – 2021) Venezuela “Mayoría equivocada” (Caracas – 2022) y Chile “Un paso adelante” (Santiago – 2022).

Lado B será su primer libro firmado por ella de comienzo a fin. Un texto donde el público podrá encontrar compilados los más relevantes trabajos de la autora, quien suma dos décadas de escritura sobre música y cultura. El libro cuenta con un prólogo del prestigioso periodista y autor Argentino Sergio Marchi (biógrafo de Charly García y Spinetta) y una presentación de Cristóbal González, ganador del premio Pulsar por su libro sobre Los Prisioneros.

Los lectores podrán encontrar en este libro crónicas y entrevistas inéditas, más las versiones originales y extendidas de una serie de artículos, columnas, reportajes y entrevistas a bandas, músicos y artistas de norteamérica, Alemania, Chile, Argentina, México, Colombia y España, de la mano de una pluma que ha crecido y que se ha expandido en profundidad, territorios y alcance.

Reportajes construidos en Buenos Aires sobre las rutas de vida de Gustavo Cerati, Charly García y Luis Alberto Spinetta; entrevistas y crónicas sobre músicos como Nito Mestre, Bersuit Vergarabat, Daniel Melero, Fabiana Cantilo, Cecilia La Incomparable, Jorge González, Fiskales Ad Hok, Evaristo Páramos (La Polla Records), Los Tres, Los Bunkers, Santaferia, Lenwa Dura, Portavoz, Aterciopelados (Colombia); reseñas sobre shows y discos de artistas anglo como Guns n’ Roses, Mike Patton, Scorpions, Faith No More, Mr Bungle y muchos más.

Lado B presenta una revisión de hitos y referentes musicales que marcaron épocas, un trabajo hecho con pasión e investigación, un viaje literario lleno de recuerdos, memorias y reflexiones consignadas en forma emotiva, que a la vez nos hablan del contexto histórico en el que fueron escritos. Es un libro musical y cultural pero también político, donde la autora y los diferentes entrevistados manifiestan sus discursos y posición en torno a temas de memoria, derechos humanos, comunidad LGBT, feminismo, entre otros. 

A lo largo de su carrera, Johanna Watson ha firmado sus trabajos en El Dínamo, Rockaxis, Zancada, El Desconcierto, La voz de los que sobran, La Tercera, Culto, The Clinic y El Mostrador. La autora tuvo además su propio sitio: Se te cayó el carnet, espacio donde se rescataban memorias culturales de los años 90.

Lado B compila, salda una deuda y le hace justicia a ese trabajo de años, es un libro que pondera y releva una carrera desarrollada en un circuito donde antes predominaban las voces masculinas, pero donde hoy, autoras como Johanna Watson, se han ganado un espacio a punta de talento y perseverancia.

La cita será el miércoles 1 de febrero a las 18:00 horas en el bar Liguria del barrio Lastarria, con la presencia de Mauricio Durán, guitarrista de Los Bunkers, Andrea Echeverri, vocalista de Aterciopelados, el maestro escritor Fabio Salas y la moderación de Cristóbal González, además de la música de Lenwa Dura y la nueva banda “Hijos de la Juna”, donde participa Martina Nigro, hija de la autora.

¡Todos invitados!

Entrada liberada.

Música y vino, el maridaje perfecto

La música junto al vino resultan ser la combinación ideal, y es que una canción favorita, tiene la capacidad de mejorar la sensación en boca de cualquiera sea ese vino escogido; así como una canción desafortunada, puede influir negativamente en el sabor del mismo. Es justamente este maridaje perfecto entre música y vino lo que hizo a la marca chilena Frontera Wines asociarse a los Premios GRAMMY®, el mayor evento de la música a nivel internacional.

Existen estudios que avalan este fenómeno, como el realizado en 2008 por el profesor de psicología, Adrian North, de la Universidad de Heriot Watt, Escocia. El análisis da cuenta que consumir vino mientras se escucha alguna canción, hace que la percepción que la persona tenga de su sabor presente cambios, ya que la música puede afectar las sensaciones, lo que se conoce como “organoléptica”, es decir, la manera en cómo se percibe la variedad de sabores y aromas del vino.

Este efecto, según North, se explica por las cualidades que se suelen dar a los vinos, que no son tan distintas a las que se les da a las canciones. Además, el estudio demuestra que existe una música indicada para cada cepa y, en función de los sonidos que sean escuchados consumiendo algún vino, existirá un cambio en el sabor. De hecho, para entender de manera más clara esta situación, se realizó un testeo en un supermercado, uno de los lugares donde más se adquiere vino, y donde siempre acompaña algún tema musical de fondo. Allí se evidenció, por ejemplo, que al escuchar música más clásica las personas se inclinaban más por elegir un vino francés.

Al respecto el estudio sugiere algunos estilos musicales ideales para maridaje:
Cabernet Sauvignon: grandes representantes del Rock, es decir, música fuerte, poderosa.
Merlot: ritmos acompañados de guitarras, principalmente que pertenezcan al género del soul, rhythm & blues.
Syrah: ideal la música clásica de los principales exponentes de la historia.

Por este motivo, diversos eventos relacionados a la música están siendo acompañados por el vino, como es el caso de los premios más importantes del mundo de la música: los GRAMMY Awards®, que cuentan con el auspicio de Frontera Wines, marca chilena de vinos que es partner oficial de estos premios hasta el año 2024.

Carlos Maucher, Global Brand Manager de Frontera, comenta que “entendemos que la ocasión de consumo del vino no solo es social, sino también en espacios de relajo, escuchando buena música o leyendo un libro, y por esto también es que nuestro vino conversa bien con estos momentos y buscamos oportunidades, como los Premios GRAMMY®, donde Frontera esté presente”.

Frontera es el vino chileno más vendido en Estados Unidos, y la segunda marca con mayor contribución a las ventas de Concha y Toro. Las ventas de Frontera en ese mercado representan alrededor de un 43% de su volumen global comercializado, lo que la convierte en la 12va marca de vino más poderosa a nivel mundial, según el informe Brand Power Index de Wine Intelligence, en su versión 2021.Además, es una marca que ha ido evolucionando con la música, siendo auspiciador de conciertos en Chile desde 2018, y asociándose a Spotify creando playlists y haciendo co-branding de sus productos.

Pero, sin duda, 2021 significó un punto de inflexión en este camino junto a la música, convirtiéndose en auspiciador oficial de los Premios GRAMMY®. Asociarse a una marca tan global como los GRAMMYs, permite a Frontera dar un salto en términos de visibilidad internacional y ampliar considerablemente el número de consumidores a los cuales llega con sus vinos.

Polimá WestCoast y Dr. Lemon firman una refrescante alianza

Hace pocos momentos, Polimá WestCoast y Dr. Lemon, acaban de firmar una alianza comercial demostrando el constante crecimiento de la marca y la popularidad de este artista del género urbano. El genio tras el éxito de “Ultra Solo”, el hit que tuvo bailando hasta Dua Lipa, será el rostro de una nueva campaña.

Dr. Lemon es un trago preparado, sin receta, cuya finalidad es destapar y disfrutar de manera sencilla. Dentro de su catálogo podemos encontrar Mojito, Red Berry, Vodka, Gin & Tonic y Limón, mezclas altamente atractivas y refrescantes, ideales para esta temporada donde seguirá subiendo la temperatura gracias a esta nueva asociación.

Por otro lado, el género urbano sigue en alza y Polimá WestCoast es el protagonista de esta arremetida musical. El artista chileno es lo más escuchado en las plataformas digitales y tanto ha sido su éxito que ya colecciona colaboraciones con exponentes de la escena como J Balvin, Pailita, entre otros.

Durante esta campaña, Dr. Lemon, liderará varias activaciones en las que podrás participar por diversos premios como kits, entradas a conciertos y mucho más.

Juanes se convierte en el primer artista en compartir un adelanto de su próximo álbum a través de la experiencia sonora para automóviles Dolby Atmos

EL PARTNERSHIP ENTRE APPLE MUSIC, UNIVERSAL MUSIC GROUP, DOLBY Y MERCEDES-BENZ OFRECE UNA EXPERIENCIA HOLÍSTICA AL BRINDAR LA MEJOR EXPERIENCIA DE SONIDO CON HARDWARE, SOFTWARE Y CONTENIDO ADAPTADO EN FUNCIÓN DEL ESPACIO PARA LOS CLIENTES.

SIENDO EL PIONERO DE SIEMPRE, JUANES COMPARTIÓ UN ADELANTO DE SU PRÓXIMO ÁLBUM DURANTE LA SEMANA DE LOS LATIN GRAMMY ANTES DE SU LANZAMIENTO EN 2023.

Juanes, el artista de renombre global, ganador del GRAMMY Latino y del GRAMMY, es un icono innegable de innovación y creatividad en su ya extraordinaria carrera. Tras el anuncio de las nuevas colaboraciones entre Apple Music, Universal Music Group, Dolby y Mercedes-Benz, que revolucionarán la forma en que se disfruta la música de aquí en adelante, como parte de la semana de los Latin GRAMMY 2022, la legendaria superestrella se convirtió en el primer artista latino en ofrecer una escucha previa exclusiva de su próximo álbum en un Mercedes-Benz equipado con Dolby Atmos Music.

Durante el evento, el propio Juanes presentó su próximo álbum en un Mercedes-Benz equipado con Dolby Atmos junto a miembros clave de los medios y creadores de tendencias. El álbum, #11, que está programado para lanzarse en 2023, fue mezclado en Dolby Atmos y se optimizó para la extraordinaria experiencia sonora en automóviles. Juanes, siempre a la vanguardia de la originalidad y la innovación, mostró las aproximaciones inventivas de sus composiciones musicales y líricas, presentando esta experiencia auditiva única en su tipo y sirviendo como ejemplo inspirador de una visión artística genuina y del poder que tienen los artistas para cambiar el mundo.

Presentado exclusivamente a través de la lente de audio expansiva de Dolby Atmos, los invitados vivieron una experiencia de sonido inmersiva como ninguna otra, que reveló detalles con una claridad y profundidad incomparables, mientras a la vez mostraba el alcance de la visión de Juanes en su forma más honesta y auténtica. La experiencia transmitió, con mayor precisión que nunca, la creatividad con la que el artista dio vida a sus nuevas canciones, partiendo desde los rincones más profundos de su mente brillante hasta llegar al estudio de grabación.

“Es un honor haber sido seleccionado como el primer artista en participar en esta increíble colaboración; algo que me permitirá compartir mi música y mensaje de una manera nueva e impactante. Debido a esta nueva tecnología, y con el apoyo de Apple Music, Dolby, Mercedes-Benz y Universal Music, me siento agradecido porque mis seguidores podrán disfrutar de mi próximo álbum de la forma en que siempre imaginé y pretendí que sonara”, compartió Juanes.

“La música Dolby Atmos marca un nuevo hito en la forma en que los fans pueden disfrutar de la música, en su forma más pura, lo más cerca posible de cómo la imaginó el artista. Tener esta tecnología ahora disponible en los automóviles cambia el terreno de juego por completo. Hoy estamos orgullosos de que Juanes, uno de los artistas latinos más innovadores de todos los tiempos, sea el primero en presentar su próximo álbum en este formato”, compartió Jesús López, Presidente y CEO de Universal Music Latin America & Iberian Peninsula.

“Es increíble ver cómo los artistas continúan usando Dolby Atmos para ampliar los límites de lo que es posible. Este álbum es un gran ejemplo de esa trascendencia artística”, dijo Christine Thomas, Directora de Asociaciones Musicales de Dolby Laboratories. “Experimentar la música de Juanes en Dolby Atmos es un placer absoluto que se amplifica aún más cuando se experimenta en un Mercedes-Benz a través de Apple Music. Nos emociona que los fans puedan disfrutar de esta experiencia única cuando se lance el álbum el próximo año”.

Michael Frey, Presidente de Operaciones de Global Studios & Technology, dijo: «Estamos encantados de trabajar con Juanes y nuestros amigos de Universal Music Latino para presentar una experiencia auditiva increíble que ofrece al público un álbum con un sonido fantástico que se acerca aún más a la visión creativa de Juanes. El evento de hoy con Juanes, junto con nuestros socios de Mercedes y Apple, demuestran que UMG y Dolby crearon juntos un formato con Dolby Atmos Music que sigue proporcionando a los artistas un lienzo mucho más grande y poderosas herramientas de expresión, arte e impacto».

Actualmente, Juanes está celebrando el lanzamiento de su nuevo sencillo “Amores Prohibidos”, que se lanzó el 10 de noviembre y representa el comienzo de un nuevo ciclo creativo para el artista; uno que revelará su reflexivo viaje interno durante la pandemia para reexaminar la vida, el amor, la familia y sus propias complejidades emocionales. El nuevo proyecto sigue el éxito rotundo de su álbum de 2021 ‘ORIGEN’, que obtuvo premios GRAMMY y Latin GRAMMY, y será el primer álbum de trabajo original que lanza desde ‘Más Futuro Que Pasado’ en 2019.

Coctelería de película para impresionar a tus amigos en este Halloween

Celebrar Halloween ya se instaló en nuestro país y, esta festividad de origen celta, es ampliamente conocida por los dulces y las travesuras de los niños. Pero, para los que somos niños solo de corazón y llevamos la travesura en la sangre, tenemos toda la noche para festejar.

Es por esto que te queremos compartir una lista de cocteles para ponerle dulce a tu travesura, preparaciones místicas a la espera de esos brujitos y vampiresas que aprovecharán el tibio abrazo de la noche para reunirse.

Encuentra la paz y el perdón de los mortales con “Balder” y su perspicaz preparación. 

Ingredientes:

  • 45ml Fireball
  • 45ml Puré de calabaza.
  • 30ml Jugo de limón.
  • 15ml Licor de Cassis.
  • 7,5ml Licor Curacao Blue.
  • Dash de tónica.

Preparación:

  • Puré de calabaza: Cocinar el zapallo amarillo en abundante agua hasta que este tierno, luego licua el zapallo con un poco de agua de la cocción hasta conseguir una consistencia de puré, utiliza la misma agua de la cocción para licuar.
  • Agregar todos los ingredientes en una coctelera o un frasco con tapa.
  • Agregar hielo en cubo y agitar durante 15 segundos.
  • Servir en un vaso corto y agregar un dash de tónica.
  • Disfruta con moderación y mantente hidratado.

Es importante saber preparar brebajes místicos pero solo aquellos sabios dominan “La Pócima”:

Ingredientes:  

  • 45ml Jim Beam Honey.
  • 30ml Jugo de tomate.
  • 30ml Jugo de manzana roja.
  • 15ml Jugo de Limón.

Preparación: 

  • Agrega todos los ingredientes en una coctelera o un frasco con tapa con abundante hielo.
  • Agitar por 20 segundos y servir en un vaso corto.
  • Disfruta con moderación y mantente hidratado.

De origen celta, el Samhain celebra el fin del verano, pero acá recién sube la temperatura y de todas formas el espíritu del carrete nos invade durante la noche más tétrica del año. Te presentamos el Samhain Spritz:

Ingrediente: 

  • 45ml Livenza Spritz.
  • 30ml Jugo de betarraga.
  • 30ml Jugo de naranja.
  • 15ml Jugo de limón.
  • Espumante.

Preparación: 

  • Agregar todos los ingredientes a excepción del espumante en una coctelera o un frasco con tapa.
  • Agitar con abundante hielo durante 15 segundos.
  • Servir en un vaso corto y completar con espumante.
  • Disfruta con moderación y mantente hidratado.

El maestro de todas las artes de manifestará a través de tus preparaciones y seguro estarán todos felices con el maravilloso “Lugh”:

Ingredientes: 

  • 45ml Larios Rosé.
  • 7,5ml Licor de Cassis.
  • 7,5ml Licor Curacao Blue.
  • 15ml Jugo de limón.
  • Tónica.

Preparación: 

  • Agregar todos los ingredientes en una coctelera o un frasco con tapa.
  • Agitar por 10 segundos.
  • Servir en un vaso con hielo.
  • Disfruta con moderación y mantente hidratado.