El Festival Bandera es un encuentro celebrado en la ciudad de Rosario, a la vera del río Paraná, cuna de grandes músicos hispanohablantes y referentes generacionales. Hogar de la trova rosarina, un movimiento musical histórico en el cual cruzarían caminos un experimentado Juan Carlos Baglietto y el joven Fito Paez entre otros.
Esta mañana las redes del Festival Bandera anunciaron por primera vez un sold out. Probablemente se trate de la edición más ambiciosa del evento que preside la productora Produce Crack en asociación con productores locales de la ciudad. A lo largo de sus cinco ediciones se ha destacado por convocar a los máximos exponentes del género, volviéndose una propuesta joven, contemporánea y representativa de la actualidad de la música argentina.
En esta edición se destacan varios nombres conocidos que han visitado o visitarán nuestro país en el corriente año. Tal es el caso de Babasónicos que se han presentado en el Movistar Arena en junio mientras que Trueno lo hará el próximo 19 de diciembre con tickets sold out en el mismo recinto.
Así como también artistas que han logrado insertarse en las playlists de los jóvenes chilenos y los más importantes charts nacionales como Dillom, El Plan de la Mariposa y Santiago Motorizado. Siendo estos últimos quienes más cubren el corredor musical establecido entre Argentina, Uruguay y Chile.
Completan la grilla representantes locales de la ciudad: Cielo Razzo, Indios, Caliope Family, Mica Racciatti, Lucky Rivers y Barfeye. Quienes expondrán propuestas de las más diversas que van del rock tradicional y alternativo a sonidos hip hop, soul y new wave. Siendo Caliope Family uno de los nombres que ha visitado Santiago el pasado año en el marco del 341 Tour, código numérico con el cual se diferencia la ciudad de Rosario.
Mientras que también se puede dar mención a aquellos artistas emergentes, de los cuáles nos hemos hecho eco a través de las redes sociales. Nombres como Blair y Feli Ruiz han repercutido y alcanzado visibilidad en la virtualidad joven, atraídos por sus estéticas nostálgicas y líricas que remontan al pop de principios del 2000.
Esta propuesta se alza como un contrapunto fuerte a la centralización de eventos culturales y espectáculos que suele darse en las grandes urbes en cada país. Tal es el caso de Cosquin Rock que es otro de los eventos que se emancipa de la capital de Argentina. En sintonía surge el Festival Bandera, cuyo nombre es representativo de un hito histórico y patriótico cuando el 27 de febrero de 1812 se izó por primera vez el emblema argentino a orillas del río Paraná por el general Manuel Belgrano.
De allí que el Festival toma una connotación importante en cuanto a pertenencia por la ciudad donde se celebra, tal es ese sentido que en su tercera edición el anuncio del line up se dio en la sala de las banderas en el monumento nacional de dicha ciudad.
INFORMACIÓN ÚTIL:
Los boletos se encuentran disponible online por www.tuentrada.com
con 6 cuotas sin interés con Banco Santa Fe
Mientras que se pueden adquirir de forma física (solo en efectivo):
Amadeus (Córdoba 1369, Local 9, Rosario)
+ There are no comments
Add yours