Festival Fusión Chilena en Teatro Caupolicán

Festival Fusión Chilena en Teatro Caupolicán

Con figuras fundamentales en este género musical como los Hermanos Lecaros, Holman Trio, Kuarteto (Jorge Campos, Felipe Riveros, Pedro Greene, Juan Coderch), Andrés Godoy y Quilín se llevará a cabo la primera edición del Festival Fusión Chilena.

La cita es el próximo sábado 18 de diciembre en el Teatro Caupolicán y ha sido pensada como un reencuentro entre los músicos y su público luego de un largo receso por la pandemia gracias a la gestión de la Radio Rockola y Claudio Prietto Buratti.

La pandemia ha significado una catástrofe para el mundo de la cultura y las artes, particularmente para la música, en que los músicos se vieron obligados a mantenerse encerrados e inactivos por más de 15 meses. A pesar de esto muchos de ellos continuaron creando, produciendo, reinventándose en el mundo virtual a través de streamings. Y de alguna manera el vínculo y el espíritu creativo de los músicos nunca se rindió. De conversaciones y encuentros virtuales surgió la idea de realizar el Primer Encuentro de Fusión Chilena, gracias a la gestión del músico chileno Claudio Prieto Buratti quien lleva adelante un programa de Jazz rock fusión, independiente y autogestionado. 

Claudio fue el impulsor de crear esta cooperativa que alberga estos músicos históricos del Jazz Fusión Chileno y lleva adelante este importante Festival de jazz fusión chileno el primero de esta clase  a realizarse en el Teatro Caupolicán.

Es así que un grupo representante de estos músicos independientes y autogestionados se autoconvocaron para organizar este primer gran encuentro y concierto. El objetivo es ofrecer una jornada musical fechada para el 18 de Diciembre del 2021 en donde aparecen nombres de altas figuras de la Fusión en Chile como: Holman Trio, Hermanos Lecaros, Kuarteto (Jorge Campos, Felipe Riveros, Pedro Greene, Juan Coderch), Andrés Godoy, Quilin, cada uno de ellos portadores de una larga y sólida trayectoria a nivel nacional e internacional.

¨La idea de este Primer Encuentro de Fusión Chilena es en primera instancia volver a los escenarios, volver a los encuentros cercanos y sensibles entre artistas y sus públicos para en el tiempo realizar otras actividades con las nuevas generaciones y de este modo hacer renacer el espíritu de la belleza y la armonía que la música lleva en su base existencial¨ Indica Claudio Prieto Buratti productor general del evento.

Deja un comentario


A %d blogueros les gusta esto: