Liviana. La nueva canción de la cantante y actriz chilena, es un deseo profundo de liberación, escrito en simple, con letras cercanas y sonoridades del folk y la balada. El coro obstinado, su estructura y sus inteligentes pero amables arreglos dan vida a una canción sanadora y con fuerza. Pamela Alarcón, de Villarrica al mundo nos presenta una conexión emocional armónica dada por la guitarra y el uso de instrumentos como el charango, el cuatro y el bombo legüero. Es parte de su EP “Verde Sur”, compuesto por 5 temas de su autoría, y que con un sonido maduro, su potente voz y una profunda conexión con las raíces del sur de Chile, la afianzan como una de las artistas emergentes más destacadas y prometedoras del folk y la balada del país.
“Miré por la ventana de mi escritorio y había un árbol grande, veo una hoja moverse como bailando que se suelta de la rama y volaba sin saber a donde, y sin oponer resistencia. Imaginé qué me pasaría si esa hoja fuera yo…”

Liviana es una de las primeras composiciones de Pamela Alarcón. Conecta muy bien con personas que estén atravesando situaciones difíciles: duelos, cierres, cambios profundos o procesos de sanación. Es parte de su EP “Verde Sur”, compuesto por 5 temas de su autoría, y que con un sonido más maduro y una profunda conexión con las raíces del sur de Chile, territorio que la inspira y que es un componente esencial en su música.
Pamela Alarcón es una cantautora y actriz de Villarrica en la región de la Araucanía. Su propuesta musical fusiona la balada con elementos del folklore latinoamericano, ofreciendo letras que combinan relatos biográficos y un profundo vínculo con la naturaleza. Su estilo destaca por una interpretación vocal potente y una presencia escénica capaz de crear una conexión profunda con su público.
Como solista ha lanzado los singles Viento (2022) y El buen camino (2020). Fue parte del proyecto Huaico, un dúo musical de Folk Rock que formó junto al cantor Carlos Huaico Gárate, publicando el LP “Reino Fugaz” (2015) y el sencillo “Ay, Lunita!” (2016) girando por Chile y Argentina, además de incursionar en música de artes escénicas para infancias con el disco “Pequelia descubre los colores” (2018).
El equipo de músicos de esta pieza se compone por: Cristian Carvacho en bombo legüero y percusiones, Patricio Rojas en el contrabajo y Claudio Rojas en guitarra acústica, cuatro y charango, quien además estuvo a cargo de la producción musical y los arreglos de todo el disco. La mezcla fue realizada por Bastian Herrera, y la masterización por parte de Francisco Holzmann, equipo fundamental que la ha acompañado en otras canciones. Liviana ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Este proyecto es financiado por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, convocatoria 2024.
+ There are no comments
Add yours