Category Archive : Música

La Hipocresía Mató al Gato estrena nuevo videoclip y anuncia la grabación de su próximo disco en Argentina

La banda chilena viajará durante los próximos días a Buenos Aires, donde además de preparar su nuevo material, realizará algunas presentaciones en el circuito indie.  

Nicolás Roa y Tomás Cordero son La Hipocresía Mató al Gato, dúo nacional nacido en 2020 que se la juega con su sonido refrescante y su estilo que va desde el rock, el pop y el funk hasta el soul, en lo que ellos llaman una mezcla variada y “multiestilística”. En este espacio creativo, los músicos expresan sus ideas y mensajes como desahogos emocionales y crítica social, que ya han sido un éxito en su primer disco homónimo (2022), del que hoy presentan el videoclip de “Martussi Drogarty”.

Sobre este single, Nicolás Roa (vocalista y productor de la banda) señala que “es una de nuestras canciones regalonas, y narra la historia de un viaje a otro mundo, que nos prometen será maravilloso, sin embargo este recorrido está destinado al fracaso ya que todos ‘vamo´ a morir’, por lo que nuestra invitación es a estar despiertos y no dormirse ante lo que pueda suceder”. En esta línea, el músico agrega que se trata de una crítica social que busca que estemos más atentos que nunca ante invitaciones y planteamientos realizados por las personas que nos dominan, gobiernan y ejercen poder sobre nosotros.

El estreno del videoclip de “Martussi Drogarty”, que ya está disponible en YouTube, da por cerrada la promoción de su disco debut “La Hipocresía Mató al Gato”. En material audiovisual, dirigido por el destacado Emilio Santander, es una muestra del trabajo de la banda en cuanto a su estética, puesta en escena y carismática energía.

Asimismo, la agrupación nacional se encuentra por comenzar un importante viaje que tendrá por objetivo grabar su segunda producción. “Estamos muy emocionados, nos hemos preparado durante meses para grabar nuestro nuevo disco en los Estudios Romaphonic, ex Circo Beat Estudios de Fito Páez, en Buenos Aires, donde trabajaremos con grandes productores e ingenieros en sonido, con los cuales buscaremos darle un plus a nuestro sonido actual”, expresa Tomas Cordero (tecladista y productor de la banda).

Durante su paso por Argentina, el dúo aprovechará para conocer la escena indie porteña, afianzar lazos con colegas y realizar algunas tocatas. De regreso en Chile, La Hipocresía Mató al Gato se preparará para el lanzamiento de un nuevo sencillo en el mes de julio y para lo que será su primera gira nacional, en octubre, que ya tiene fechas confirmadas en Concepción, Valdivia, Puerto Varas y Santiago.

Stanley Weissohn pasa a cuartos de final en The Voice

Luego de 12 años de ausencia televisiva, Stanley Weissohn -productor, compositor y cantante chileno- ha regresado en grande a las pantallas, formando parte del team “Puma” Rodríguez en la edición nacional de The Voice. En cada capítulo, Stanley ha sorprendido y cautivado tanto al público en sus casas como a cada uno de los coaches, quienes lo han posicionado en cuartos de final.

Con una capacidad de adaptación excepcional y sin perder su esencia única e irreverente, Stanley interpretó “Otro día más sin verte” de Jon Secada, éxito que lo llevó a la siguiente etapa del programa de talentos. “Mi reencuentro con el público chileno ha sido abrumadoramente positivo: Ha sido la continuación de un capítulo que comenzó hace 12 años atrás, en una historia que se sigue escribiendo. Más que empezar algo de cero, ha sido una oportunidad para reconectar con el público y con Chile”, expresa Stanley.

Con una propuesta siempre rupturista, que ha cautivado de manera trascendental a jóvenes y adultos, Weissohn pisa cada noche el escenario de The Voice con la madurez y el trabajo de años, que lo han llevado a luchar por quien es y por el arte que quiere proyectar. “Algunas cosas necesitan madurar, necesitan su tiempo para encaminarse y siento que mi tiempo llegó ahora para mostrarme, para contar mi narrativa, quien soy y lo que quiero ser. El programa me ha dado la plataforma para encauzar esa narrativa y para expresarme visual y musicalmente”, detalla el cantante.

Es así como Stanley abre un nuevo capítulo en su carrera, expresando además que el apoyo de su coach “Puma” Rodríguez lo ha ayudado a “volver a la raíz de la técnica vocal, para agregarle todas las cosas que yo he ido adornando vocalmente a través de los años”.

Para cerrar, Weissohn expresa: “Hoy vengo a defender aquí mi historia, quién soy y lo que considero importante. Vengo a expresar mi arte y tener la plataforma para poder hacerlo, y que la gente lo esté recibiendo de esta buena manera, que me estén aceptando como soy, es gratificante. Se abre el camino para seguir haciendo arte y que hacerlo tenga sentido”.

Stanley Weissohn saltó a la fama luego de participar en el programa de talentos “The X Factor Chile”, donde obtuvo el segundo lugar con una imponente preferencia del público. En el año 2015, Stanley estrena su primera producción discográfica titulada “Equilibrio”, donde destacan éxitos como “Sin ti” y “Atómica”. En el 2020 el artista estrena su EP “Pop Poison” radicado en Alemania, donde entrega su faceta más auténtica, la cual reconocen sus más de 20 mil seguidores en Instagram.

Aitana lanza su nuevo y esperado single “Las babys”

AITANA recupera la esencia de la escena pop-dance de los 90’s con su nuevo single: “LAS BABYS”, una verdadera oda a la amistad y esas fiestas sin fin. Además de su enorme inspiración en la escena club de esa década, hará recordar, para los oídos más inquietos, al hit internacional de “Saturday Night”, popularizado por Whigfield en 1995, que tantos años ha acompañado las pistas de baile.

La artista multidisciplinar incluye a “LAS BABYS” dentro de sus proyectos pertenecientes a su  «αlpha era», una época en la que los ritmos house y la electrónica estarán muy presentes. Esta nueva etapa muestra a AITANA dentro de una faceta que hasta ahora no había mostrado, más alejada del pop tradicional.

Esta declaración de intenciones viene a demostrar que la versatilidad de AITANA es un hecho. La inspiración del sonido electrónico de esas décadas le ha ayudado a crear la canción que dará banda sonora a este verano, dentro de un álbum que, sin duda, hará temblar las pistas de baile de medio mundo.

Este hit, que sin duda traspasará  fronteras, transmite una energía digna de disfrutar en cualquier fiesta, barbacoa o cena con amigos.  

Pero “LAS BABYS” no viene sola. A un sonido tan potente se suma un videoclip con una poderosa identidad visual y una elegante ironía. En el videoclip tendremos un cocktail de fiesta irreverente, atardeceres con amigos y una coreografía que seguro hará temblar las redes sociales. Las nuevas generaciones harán suyas los pasos que marcaron a toda una generación.

En él, podemos ver a una AITANA transgresora, derrochando energía, empoderamiento y ganas de disfrutar de una de las épocas del año más divertidas y estimulantes. El vídeo promete llevar la experiencia de “LAS BABYS” a un nivel completamente nuevo.

Con su inconfundible talento, AITANA continúa consolidándose como una de las artistas más influyentes de su generación. “LAS BABYS” es un testimonio de su evolución artística y su dedicación para conectar con su audiencia de una manera auténtica y significativa.

Aitana nos presenta una nueva αlpha era más madura y transgresora con inspiraciones e influencias de los 90s.

ALPHA TOUR LATAM es la segunda gira con la que AITANA “cruza el charco” en su imponente trayectoria.

Su nuevo tour conceptual comenzará el próximo 24 de Noviembre, con un total de 9 únicas fechas e irrepetibles shows en LATAM este 2023, que prometen una vez más una innovadora y representativa puesta en escena con especial atención a todos los detalles artísticos.

La artista se estará presentando en Santiago, Chile, el 13 de diciembre, en el Movistar Arena. En su gira anterior por este territorio AITANA consiguió colgar el cartel de SOLD OUT en Chile.

Venta de entradas a través del sistema puntoticket acá https://www.puntoticket.com/aitana

Autora Johanna Watson viaja a México a presentar su libro Lado B y documental musical 

La periodista y autora musical chilena Johanna Watson viajará el próximo 12 de junio a México, para presentar en la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de la ciudad de Querétaro, FILMAQ 2023, el documental Mañana, el fuego. Además participará en diversas charlas donde expondrá su más reciente trabajo literario: Lado B, Crónicas entrevistas y reportajes musicales (Ocho Libros, 2023) y el texto colaborativo editado por la Universidad de Guadalajara Canciones de lejos (2021), trabajo que enaltece los intercambios musicales entre Chile y México, y donde Johanna escribió el capítulo de la vida de Los Bunkers en el país azteca. 

Por otro lado, la escritora colaboró en la produción del filme Mañana el fuego, del realizador mexicano Rodrigo Mendoza, que fue grabado durante la revuelta social chilena (2019). En él se registró el vínculo de los músicos nacionales con las movilizaciones. Johanna aporta su testimonio en la cinta y tuvo un rol ejecutivo en su producción y posterior exhibición en Chile (2022). En Querétaro, Watson se unirá a los paneles de presentación del documental. 

En la misma ciudad y evento participarán importantes autores y cineastas a nivel americano, como el chileno José Ignacio Valenzuela, las mexicanas Cecilia Toussaint y Amandititita, el argentino Luis Pescetti, entre varios otros destacados nombres de la cultura actual. 

Johanna aprovechará su presencia en el importante evento para presentar su libro Lado B, que compila sus más relevantes crónicas, entrevistas y reportajes musicales a lo largo de 20 años de trayectoria, texto donde aparecen nombres como Gustavo Cerati, Charly García, Spinetta; Nito Mestre, Bersuit Vergarabat, Daniel Melero, Fabiana Cantilo, Cecilia La Incomparable, Jorge González, Fiskales Ad Hok, Evaristo Páramos, Los Tres, Los Bunkers, Santaferia, Lenwa Dura, Portavoz, Aterciopelados; Guns n’ Roses, Mike Patton,  Faith No More, Mr Bungle y más.

La gira a México de Johanna suma un tramo por CDMX, donde la autora espera reunirse con músicos locales para proyectos de crónicas y entrevistas. Para Johanna Watson resulta muy interesante, atractivo y estimulante viajar a un país considerado potencia cultural a presentar su libro. Un paso adelante en su carrera autoral.

Los Psiconautas graban junto a su padre, Claudio Narea, su nuevo single

Ya se puede escuchar en plataformas lo nuevo de la banda indie Los Psiconautas, gracias al reciente lanzamiento de “Y Me Volveré Amor”, sencillo grabado en colaboración con Claudio Narea, ex integrante de Los Prisioneros y padre de Daniel y Juan Pablo Narea, integrantes del grupo. 

Es la primera canción que Claudio Narea publica en modalidad feat, es decir, en colaboración con otro músico. Y es también su primer trabajo publicado luego de su álbum La vida es circular.

Otra noticia es que, Los Psiconautas evalúan presentar una sesión en vivo junto a Claudio para darle vida a esta canción, que podría ser una de las creaciones más synth y emotivas del grupo indie chileno. Claudio Narea señaló que “fue difícil coordinar los momentos de grabación, pero finalmente se pudo y me encantó el resultado”.

La canción es la tercera del nuevo álbum de la banda. Los Psiconautas tienen planes de lanzar dos canciones adicionales en junio y julio. Cada  una de ellas será también una colaboración con otros artistas. Al respecto señalan: “Queremos aprovechar el amor y la interdependencia, colaborando con otros músicos geniales para aprender de ellos y aumentar nuestra capacidad de expandir y difundir la música que hacemos” explica Daniel Narea, guitarrista y cantante.

La canción tiene una duración de 3:33 minutos y presenta una sonoridad mística con un mensaje espiritual que puede interpretarse de diferentes maneras. Tal como parece,  “Y Me Volveré Amor” tiene dos formas de escucharse. “La primera es textual y la otra requiere entenderla como una metáfora de la mente humana y sobre cómo aprender a soltarla puede ayudarnos a encontrar la paz y el amor”, agrega el cantante.

De esta manera, el mensaje es ciertamente espiritual y puede asociarse a cierta perspectiva budista en relación a la renuncia del “Samsara”. “Queríamos crear algo que tuviera un mensaje profundo, pero también que pudiera ser disfrutado simplemente por su música”, dice Juan Pablo Narea.

Carlos Cadenas como de costumbre, es el diseñador de las hermosas portadas de la banda. Y Alamiro Arias es el productor musical de la canción y quién le dio al tema un sonido más alternativo dentro de una estética indie, que nos lleva desde ritmos étnicos en los versos para terminar en un coro fuerte, oscuro, épico y melancólico.  “La canción tiene un sonido distintivo de Psiconautas, que realmente define uno de los estilos y colores que nos gusta”, comenta Isaí Astorga.

“Somos calor, encerrado en el cuerpo

con un poquito de agua dulce,

mil espejos rotos hoy sin luces.

Siento la tierra bajo mis pies

crecen infinitas las raíces

conecto con lo que un día quise”.

El lunes 29 de mayo vio la luz el videoclip de la canción creado con inteligencias artificiales y dirigido por el vocalista Daniel Narea. Invitamos a disfrutar la nueva canción de Los Psiconautas y su mensaje de amor, autoconocimiento y paz interior.

Caminando Sobre Fuego estrena su nuevo single y videoclip de “Visceral”

La agrupación chilena de rock alternativo, Caminando Sobre Fuego, acaba de publicar su nuevo sencillo y videoclip de ‘Visceral’, el cual cuenta con la colaboración de Leo Badinellaen la guitarra (quien estuvo a cargo del proceso de producción, mezcla y masterización) y Hernán Guardia en voz, ambos integrantes de la banda Efecto Secundario.

Este es su mas reciente material tras la publicación del Ep últimamente lanzado y titulado Libertas (diciembre, 2022), en donde buscaron consolidar un trabajo sonoro ya arraigado en todo el proceso creativo.

“Visceral” habla de aquellos sentimientos reprimidos que habitan en lo más profundo de cada persona y que sin previa mediación buscan expresarse de forma intensa, sin tener mayor lógica ni razón.

Por otro lado, en términos musicales, la agrupación santiaguina presenta un tema lleno de riffs pesados, baterías y líneas de bajo que mantienen la canción con una fuerza constante, sumado a melodías vocales que van equilibrando hasta llegar a los coros, donde todo converge.

Con este nuevo single, Caminando Sobre Fuego busca consolidar lo realizado en su anterior trabajo, además de mostrar una evolución musical en donde van sumando nuevos colores y matices que la banda se encuentra experimentando en sus nuevas composiciones. 

“Visceral” cuenta con un videoclip donde se muestra a los integrantes desenvolviéndose a través de la música, mostrando esa tensión que generan mediante los riffs pesados de guitarra y coros potentes. La pieza audiovisual fue filmada en Fuga Estudio, dirigida por Cacho Medel y Mario Sepúlveda en la post producción.

Actualmente Caminando Sobre Fuego se encuentra presentando todo su material en diversos shows, uno de ellos está agendado para el próximo 8 de Junio en el mitico y tradicional “MIBAR” junto a Efecto Secundario. Entradas a la venta en Eventrid.cl,

“Visceral” se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Disfruta su videoclip en YouTube