Autor: Fernanda Schell

Cris MJ sigue consagrando su internacionalización con gira en México, España y Sudamérica

El cantante nacional número uno está viviendo su peak más alto

Con sólo dos años en la escena, Cris MJ ha logrado un éxito arrollador que lo mantiene como el artista chileno más escuchado en el mundo. En Spotify, alcanza los 19 millones de oyentes mensuales, lo que significa un nuevo logro en su carrera y el peak alcanzado por un cantante nacional en la historia de esta plataforma en el país. Eso no es todo, porque hace unos días fue ovacionado por más de 40 mil personas en lo que fue el show más masivo de un chileno en Lollapalooza. Ahora, el cantante urbano se prepara para realizar una serie de presentaciones internacionales, en el marco su gran trabajo por expandir su proyecto musical.

Por este motivo, es que luego de recorrer varias ciudades de Chile durante el verano, Cris MJ viajará a México desde el 24 de marzo al 1 de abril para cantar en el escenario principal del festival Tecate, el más importante de ese país, y realizar shows en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

A su regreso a Chile, el artista se presentará en La Serena el 5 de abril y volverá a tomar rumbo internacional para hacer dos presentaciones, el 7 y 8 de abril, en Buenos Aires.

Del mismo modo, Cris MJ llevará su música nuevamente a España, donde hará una serie de shows en Barcelona, Madrid, Girona y Albacete entre el 19 y el 24 de abril. En la parte sudamericana de la gira, el cantante llegará a Lima, Perú, el 29 de abril y a Asunción, Paraguay, el 20 de julio. Todo esto, mientras se prepara para su primer Movistar Arena, el 23 de junio (entradas disponibles en PuntoTicket).

Convertido en un fenómeno de la música urbana, Cris MJ es el artista chileno que ha participado en más festivales internacionales y haciéndole honor a su seudónimo de “El más que suena” ha batido todos records de audiencia siendo actualmente uno de los latinos más escuchados internacionalmente.

Su primer hit viral “Una noche en Medellín”, acumula más de 577 millones de streams en Spotify, y es la primera canción chilena en ingresar al TOP 50 global de dicha plataforma.  

Fechas de la gira:

MARZO
24 de marzo – Gira México 
25 de marzo – Ciudad de México 
26 de marzo – Ciudad de México 
30 de marzo – Ciudad de México 
31 de marzo – Monterrey, México 

ABRIL
1 de abril – Guadalajara méxico
7 de abril show en Buenos Aires
8 de abril show – Buenos Aires
19 hasta 24 de abril gira en España
– Barcelona 
– Madrid 
– Girona 
– Albacete 

29 de abril 
– Show concierto en Lima, Perú

20 de julio  
– Show en Paraguay

KC & The Sunshine Band desafía al público chileno para transformar sus show en la fiesta más grande de este 2023

La icónica banda estadounidense vuelve al país para realizar dos conciertos en el Teatro Caupolicán.

Harry Casey, junto a su banda KC & The Sunshine Band adora a sus seguidores nacionales, por lo que ha tomado como uno de los máximos desafíos de su carrera sus dos próximas presentaciones en Chile. Para este viernes 28 y sábado 29 de abril, en el Teatro Caupolicán, el artista y su banda hacen un llamado para convertir a este emblemático recinto en la fiesta más grande y glamorosa de este año. Entradas disponibles en boleterías del teatro y PuntoTicket.

Formada en 1973, en Miami, Florida, KC & the Sunshine Band se ha transformado en una de las agrupaciones más importantes de funk, R&B, disco, pop rock y dance del mundo, con vigencia hasta el día de hoy. Con su interminable lista de hits han recorrido los cinco continentes haciendo bailar a sus miles de fanáticos.

Esta exitosa banda, fue creada por Harry Wayne Casey (KC), quien trabajaba media jornada en una tienda de discos y en TK Records en Miami. De ahí en adelante, su voz y carisma sumado al virtuosismo de sus músicos han convertido a KC & the Sunshine Band en un símbolo de energía, ritmo y entretención.

Canciones como “Give It Up”, “Please Don´t Go”, “That´s The Way (I Like It)”, “Boogie Shoes”, “(Shake, Shake, Shake) Shake Your Booty” y “I’m Your Boogie Man”, son sólo una muestra de los hits que KC & the Sunshine Band interpretará durante sus dos conciertos en el Caupolicán, y con los cuales seguirá encantando a sus fans de varias generaciones que han dejado en lo más alto a esta banda que definitivamente ha traspasado la línea del tiempo.

Alejandro Sanz estrena “Correcaminos” junto a Danny Ocean

Una apuesta inesperada construida sobre bases donde confluyen el pop, lo urbano y el aire sureño de Sanz que también se encuentra en su EP homónimo que incluye esta nueva canción más dos temas inéditos “Cuándo” y “Volé”.

Compuesta por ambos artistas, esta nueva canción refleja su conexión natural, un tema impecable donde Alejandro Sanz y Danny Ocean nos presentan un nuevo rumbo sin miedo y sin restricciones. Estamos ante una canción de celebración, acordes llenos de música que parecen fortuitos y que imponen un ritmo pegadizo reivindicando la música (española y latina), una muestra hedonista de pop brillante sin cortapisas. Producida por Alizz (Rosalía, C.Tangana, Amaia).

Sobre la nueva canción, Alejando Sanz es explícito: “Lo llaman trabajo pero lo nuestro es puro placer. De entre las fechorías musicales fetiches de mi vida, esta con Danny quedará entre mis favoritas. Un artista con todas las letras y todos los símbolos de exclamación posibles. Una aventura de canción en reconocimiento al correcaminos que los dos llevamos dentro y que nos ha traído hasta aquí. ¡Brindo contigo hermano mientras corremos a toda hostia!”.

“Alejandro Sanz es mi artista favorito, imagínate poder colaborar con tu artista favorito en una canción que coescribiste con él. Es mágico. No sé cómo describirlo honestamente. Más allá de todo el ambiente musical y artístico el hecho de poder compartir personalmente con Alejandro es un honor y una bendición.”… Danny Ocean

Este lanzamiento viene acompañado de una espectacular producción audiovisual grabada en los desérticos paisajes de México. La ubicación era desvelada por Alejandro Sanz y Danny Ocean hace unas semanas a través de las redes sociales cuando compartían con sus seguidores una fotografía que captaba un paisaje parecido en ambos casos. Esta extraordinaria fusión se ha hecho realidad y ya podemos disfrutar del resultado.

Ya puedes escuchar el nuevo EP CORRECAMINOS compuesto por tres sorprendentes canciones que liberan el nuevo sonido experimental del artista internacional. “Cuando”, “Volé” y “Correcaminos” junto a Danny Ocean.

Alejandro Sanz se encuentra girando con “Sanz en Vivo”, el Tour mundial que está llevando a cabo el artista en 2023 con más de 60 fechas ya confirmadas y que tras agotar todas las localidades de las 15 fechas en México, continuará su viaje en abril y mayo por Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina y Uruguay para regresar a España durante los meses de junio, julio y agosto, y Estados Unidos y México en septiembre y octubre de este 2023.

Un nuevo show que cuenta con un espectacular montaje audiovisual y una puesta en escena muy personal, que dan lugar a conciertos en los que Alejandro Sanz, además de repasar los grandes éxitos de su carrera musical como “Corazón Partío”, “Amiga mía” o “Mi persona favorita”, interpreta algunos de los temas incluidos en “SANZ”, su último trabajo de estudio.

Álvaro Díaz revela nuevo sencillo “1000Canciones” junto a Sen Senra

El rapero puertorriqueño vanguardista de la moda, Álvaro Díaz, lanza nuevo temazo de reggaeton “1000CANCIONES” junto a la sensación del R&B alternativo de España, Sen Senra. La canción viene siendo el tercer sencillo de su muy anticipado álbum, ‘Sayonara’, el cual saldrá este año a través de Universal Music Latino y bajo el manejo de NEON16 y Top Floor Talent.

Cuando los dos se conocieron hace un rato atrás en la Ciudad de México, tuvieron mucha química. Álvaro siempre fue fan de la música de Sen Senra y sintió que tenía que ser parte de ‘Sayonara’.  Luego, “1000CANCIONES” fue grabada en Madrid. “Honestamente puedo decir que esto fue una de las mejores experiencias. Es bien raro que Sen o yo hagamos un tema de reggaeton y por eso está canción es tan especial”, explica Álvaro sobre cómo crearon el tema. Actualmente, Sen Senra es uno de los artistas más prometedores de España quien navega entre muchos géneros y cuya música está influenciada por el indie rock, la psicodelia, garage, pop, R&B y hip-hop.

Las visuales fueron dirigidas por Juanchi González bajo la producción de Haze (Jhayco, Myke Towers, Anuel). Conceptualmente, el video alterna entre la fantasía y la realidad. Es una fantasía que ocurre en las mentes de Álvaro y de Sen quienes le dedican una canción de amor a una chica que en realidad es su doctora.

2023 ya se ve increíblemente prometedor para Álvaro mientras continúa su trayectoria ascendente como compositor. Recientemente, escribió el éxito global “Panties y Brasieres” de Rauw Alejandro junto al ícono del reggaeton, Daddy Yankee, y firmó con la organización de derechos de interpretación, BMI. El mes pasado, Álvaro anunció su debut en los festivales de renombre Bottlerock en Napa Valley, CA del 26 al 18 de mayo y en Lollapallooza Chile & Argentina del 17 al 19 de marzo.

Próximamente nueva música y más novedades sobre Álvaro Díaz!

Nio García regresa con “Yeska”

“El de los hits” presenta su nuevo sencillo promocional

Nio García, la voz de hits mundiales como “La Jeepeta”, “Te boté” y “AM remix”, regresa a la palestra artística después de un año de disputas legales por su carrera musical, a causa del trágico fallecimiento de su manager, Flow La Movie.  Luego de varios meses de negociaciones, Nio logró resolver su situación legal y está más que listo para reencontrarse con su audiencia e inicia regalándoles el tema, “Yeska”, el cual se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Esta es una canción elaborada de la mano del productor multi-platino, “Yannc Full Harmony”, donde Nio canaliza sus raíces bailables. Él interpreta esta rítmica canción de reggaetón, acompañada de un video que fue filmado en la ciudad de Miami, bajo la dirección de Kevin Quiles.

El tema es sensual y muy “pegajoso”, con todos los elementos que han caracterizado la poderosa y exitosa carrera artística de Nio García. Además, el coro de “Yeska” tiene un “sample” de una canción popularizada por Jowell & Randy en el año 2013, fue elegida cuidadosamente para representar la verdadera esencia del reggaetón puertorriqueño.

“Por un tiempo pensé que este momento nunca llegaría. Estaba loco por soltar música, por compartir con mis fanáticos. Estoy listo para ustedes. Juntos vamos a disfrutar esta nueva etapa”, afirmó el cantante.

Después de lo ocurrido, Nio está de vuelta y continúa trabajando libremente con su equipo de GLAD Empire.

Del Jardín presenta su nuevo single “La Búsqueda”

Del Jardín es una banda chilena, liderada por el cantautor chileno Vicente Del Jardín; comienzan su carrera en agosto de 2019 cuando lanzan su primer EP titulado “Raíces”, mostrando un sonido rockero con matices psicodélicos. Posteriormente, estrenarían los singles “Loreto” y “Tan Lejos”, destacando en playlists de Spotify. Entre el 2021 y el presente año, el grupo ha estado trabajando nuevo material, del cual hoy ya podemos escuchar un primer adelanto. Se trata del single  La Búsqueda 

Lo nuevo deDel Jardín nació en una calurosa tarde en Santiago, desde unos acordes improvisados en un hammond, a lo cual luego se sumarían la batería, bajo y la guitarra. La canción fue creciendo en arreglos hasta llegar a ser lo que se puede escuchar en su versión final.

En cuanto a su grabación, cabe destacar que la batería fue registrada en Alemania por Alberto Atalah, baterista chileno. En los coros participa Liz (Lise Sèverine Vaello Allier), de Francia. La co-producción estuvo a cargo de Vicente Del Jardín y del músico productor argentino Matías Spataro. La mezcla y masterización fueron realizadas por Howard Huambachano, en Estudios Baleares, y la música y letra compuestas por Vicente Del Jardín, líder del proyecto.

La Búsqueda, ya disponible en plataformas, es el primer adelanto de lo que será el segundo disco de la banda, el cual llevará por nombre “Ilusiones de Sueños Olvidados”.

Sigue los pasos de Del Jardín y conoce más sobre su propuesta musical en sus redes sociales InstagramFacebookYoutube y Spotify.

​Paktum mezcla el rock con sonidos afro y latinos en su nuevo single “El Conjuro”

​La canción corresponde al séptimo adelanto de lo que será su primer disco larga duración titulado “Mambo Diablo”.

​La banda chilena Paktumse origina a mediados del 2020 cuando Manuel Quezada (bajo y voz) y Aníbal López (guitarra y voz), ambos compositores, deciden aunar sus creaciones. Luego de sumar a Camilo Báez (batería y percusiones), la agrupación graba y estrena ese mismo año su primer single y video “Más sabe el diablo”. El 2021, la banda lanza los sencillos “Siempre”,“Solo” y “Final”, mostrando una interesante mezcla de rock, pop, funk y otros géneros, que encuentra su forma final con la integración de Víctor Guerrero (tecladista y saxofonista). Este año el grupo sigue publicando sencillos (“Santos Labios” y “Sombra Azul”) hasta llegar hoy a su séptima entrega titulada El Conjuro.

​“La pesadilla social del estallido se refleja en la letra, donde a pesar de que la desigualdad de clases salió a flote y todos respiramos aires de cambios, finalmente el país decidió, en todo su derecho, mantener la Constitución de los amarres que ataban la misma desigualdad que nos conmovió. Santiago estuvo en llamas, ardió Troya, se hizo el sacrificio”, explica la banda sobre el relato que acompaña “El Conjuro”.

El nuevo single de Paktumes parte de “Mambo Diablo”, el primer disco de la banda, del cual ya conocemos siete canciones que exploran una amplitud de estilos musicales como el rock and roll, la bossa nova, el funk, entre otros. “El Conjuro” se presenta como una mezcla de ritmos más afros y latinos, acentuados por una guitarra grunge que coquetea con elementos del reggaetón, siempre con el sello distintivo de la banda.

​Al igual que el resto de su discografía, El Conjuro ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming.

Sigue los pasos de Paktumy conoce más sobre su propuesta musical en sus redes sociales InstagramFacebookYoutubeSpotify.

Emociones Clandestinas, Julius Popper, Demian Rodríguez se preparan para el gran cierre de año en Festival Jardín Sonoro

Emociones clandestinas, Julius Popper y Demian Rodríguez encabezan la quinta versión de Jardín Sonoro, el que tendrá lugar los días 10 y 11 de diciembre en el Palacio Vergara en Viña del Mar con entrada liberada.

El festival viñamarino Jardín Sonoro se prepara para celebrar su quinta versión y como ya es tradición, mezcla la música con distintos emprendedores de la quinta región, entregando al público una instancia de encuentro con la naturaleza, a plena luz del día. Desde sus inicios, ha sido una propuesta con una excelente acogida por parte de la comunidad viñamarina, la escena musical nacional, los artesanos y emprendedores locales. Es que Jardín Sonoro es más que un festival que aspira a la masividad, es un festival que se realiza en un lugar emblemático de Viña del Mar como lo es el Palacio Vergara, pensado para el encuentro familiar.

Cabe destacar, que Jardín Sonoro, se ha transformado con el tiempo, en un espacio esperado por toda la familia. En este punto apuesta por el acceso de la comunidad a un evento de primer nivel con permanente entrada liberada como forma de enviar un mensaje de que este original festival, busca abrir espacios que normalmente están destinados para públicos específicos, esta propuesta busca expandir esos límites. 

Dentro de sus atractivos, ofrece principalmente dos escenarios, un escenario principal con grandes artistas de la escena musical nacional y un segundo escenario con enfoque en la infancia y la familia, con entretenciones durante todo el día. Además, Jardín Sonoro incluye una variada feria de emprendedores, con los más diversos oficios, en una época especialmente difícil para los emprendedores locales. 

La invitación es para disfrutar los días 10 y 11 de diciembre, de una gran variedad gastronómica y la infaltable cerveza artesanal para acompañar un día de cultura y entretención. Los más pequeños podrán acceder a juegos infantiles y presentaciones en vivo, que incluyen cuentacuentos, pinta caritas, encuentros de mascotas, show de títeres, entre otras actividades.

En su quinta versiónJardín Sonorose posiciona como un festival que vino para quedarse, con una propuesta sólida que busca integrar a la comunidad viñamarina, que aspira a ser un espacio para la cultura y el arte en su amplia gama, un festival para todos los gustos, con una variada parrilla programática, que incluye además a los artistas locales y músicos independientes. Para conocer más detalles de la programación de Jardín Sonoro, puedes visitar sus redes sociales en  Instagram y Facebook.

Para cerrar este 2022 el Palacio Vergara recibirá en sus jardines a Emociones Clandestinas, Julius Popper, Demian Rodríguez, Javiera Electra, Pavez & Los Inseguros, Iza El Alma, Ciudadanos, Alejo & Los Rollingpaper, Tevo Sonoro, Alex Flaco, Johnson Kelu, Riveira, Disparate Circo, Fer Canta, Funktasmas, Cuenta Cuentos Pily, Dj Erices.