Category Archive : Podcast

VLNTNA B EN SU MEJOR MOMENTO Y LA NOMINACIÓN AL COPIHUE DE ORO: “ES UN GRAN PREMIO PARA LA MÚSICA URBANA FEMENINA”

En “Lanzados Podcast” conversamos con VLNTNA B, destacada artista de la música urbana, acerca de su reciente EP “Aqua”, disponible en todas las plataformas digitales y la relevancia de las chilenas que están pegando fuerte en la música urbana.

Nos sentamos en el Café Yorokonde, en pleno Barrio Lastarria, a conversar con una de las cantantes de la música urbana que ha estado golpeando fuerte con su música en los escenarios y en las plataformas digitales.

Vlntna B es de Antofagasta y desde allí comenzó su carrera artística. “Quiero hacer esto porque me gusta. Son muy genuinas mis ganas de hacer arte y mis ganas de mostrarle las cosas a la gente. Nunca fue mi objetivo pegarme o hacer una canción viral”, comentó a los micrófonos de Lanzados Podcast, dejando claro que su entrega personal y artística tiene relación directa con los que siente y quiere expresar.

Pailita viene de Punta Arenas, Marcianeke de Talca, Cris MJ de La Serena, al parecer el talento en la música urbana en Chile viene de las regiones. “Ser de región me representa mucho. Ahora estoy en Santiago, pero nunca perderé la esencia, lo simple. En Antofagasta es distinta la percepción del arte. Acá hay mucha competencia, uno levanta una piedra y hay un cantante urbano”, comentó Vlntna B, muy feliz de ser antofagastina.

Además del ritmo, en la música urbana han destacado las letras, que grandes y chicos se aprenden de memoria e incluso comparten en Tiktok y alardean por aprenderse todas las canciones de sus ídolos actuales. “Yo escribo todo, soy buena en eso. Lo que más me gusta es que la gente pueda escuchar las letras, se puedan sentir representados y puedan compartir mis canciones“, nos contó la exitosa cantante que crea sus propios contenidos y expresa lo que ella quiere, aunque para un grupo de personas esto sea polémico. “La droga, la delincuencia siempre ha estado, haya o no música urbana. Lo bueno es la transparencia de la música que nos ha dado a los artistas la libertad para expresar de forma literal lo que nosotros queramos”.

Hace algunos días se enteró que había sido nominada como “Artista urbana del año” en los Copihue de oro y destacó a sus compañeras en la nominación: Flor de Rap, Akriila, Kya, Loyaltty, Shirel y Akatumamy. “Es un gran premio para la música urbana femenina”.

Por último nos comentó los artistas con los que en algún comento le gustaría cantar en alguna colaboración. “Me gusta mucho C Tangana, de acá de Chile Young Cister, no creo que pase tanto tiempo para que se de“, comentó segura, ella entiende que el éxito no siempre tiene que ver con números, sino también con el buen momento por el que está pasando la música urbana en Santiago de Chile, tanto así que lo destacan como la “Capital del reggeaton”, por lo que tarde o temprano saldrá un nuevo éxito y una nueva colaboración, que es lo que sus fans están esperando.

Kidd Brevis luego de llegar al millón de escuchas en Spotify: “Uno quiere llegar a los 10 millones después, y luego a los 100 millones de reproducciones.”

Por Alexi Vergara Q.

En entrevista exclusiva con Lanzados, pudimos conocer a uno de los artistas urbanos del momento. Luego de canciones como “Nena buena” y la explosión del éxito “Te tengo una propuesta”, se vienen más metas para el artista nacido en Rancagua de Chile.

Con tan sólo 20 años, Chris Brevis, ya logró uno de los sueños que más anhelaba, pegar con una canción superando los límites esperados, pero nada de esto se hubiese dado sin el talento, trabajo y esfuerzo de años.

“En un principio yo dije <Voy a ser eléctrico, estudiaré electricidad>, voy a tener una empresa, a hacer mi práctica y después con la música me cambió el chip”, comentó Kidd Brevis en la entrevista en el Café Yorokonde, al recordar sus inicios y la decisión que lo llevó al lugar en el que está hoy. “Yo no canto de pequeño, yo canto hace dos años, con la pandemia comencé a cantar. Me cuesta pensar todo lo que he logrado, <Ella anda sola> fue mi primer single y no le fue mal. Dije: Al segundo le tiene que ir mejor, siempre quise más“, dijo el artista urbano del momento.


Sus primeros años en la música los recorrió en diversas escuelas de Rancagua, encantando a los y las jóvenes que fueron disfrutando los eventos y su popularidad comenzó a crecer como la espuma. “Cuando empecé a ver que me pedían fotos y me pedían más canciones, dije me voy a dedicar a esto”, sin duda, el apoyo que recibía fue fundamental para que Kidd Brevis le entregue a su público más canciones, por lo que encontró en su interior, en la música, algo que entregar, siguió escribiendo y sin esperarlo sus sueños se comenzaron a materializar. “Yo no escribo para alguien, no lo que yo voy sintiendo, sino lo que siente el otro, preocuparme de que mis canciones le lleguen a ellos”.


Como todos los artistas, el rancagüino también tiene sus referentes en la música urbana. “A mi siempre me gustó el AK-420, a mi me gustaría colaborar con él. También me gusta mucho Pailita, el Cris MJ y Young Cister. Creo que la música que están haciendo es increíble, ese es el camino que tiene que llevar a Chile a ser mundial”, comentó Kidd Brevis, con miras a realizar un feat con los otros artistas chilenos de la música urbana que rompen récords en todas las plataformas digitales.

Las canciones más populares de Kidd Brevis en Spotify son:

  1. Te tengo una propuesta
  2. Nena buena
  3. Esa cola

La primera ya lleva más de 1 millón 100 mil reproducciones gracias a Tiktok, la red social del momento en el mundo, lo que permitió que su música rompa fronteras y llegue a países como Perú y Argentina. El ritmo de “Te tengo una propuesta” es pegajoso y no puede faltar en las fiestas para bailar y si quieren perrear. “Para mí es increíble que haya llegado a un millón, es caleta, me imagino un millón de personas y no caben en mi casa, es por el esfuerzo y la perseverancia”, comentó el artista, pero no se queda ahí. “Uno quiere llegar a los 10 millones después, y luego a los 100 millones de reproducciones“, concluyó Kidd Brevis.

Puedes escuchar la entrevista completa a Kidd Brevis en Spotify, en el ¡podcast más lanzado!

“Consuelo Montero en vivo”

Consuelo Montero (Santiago,1988), cantante profesional Egresada de la Escuela Moderna de Música presenta su concierto °Consuelo Montero en vivo”, este viernes 15 de noviembre en la sala SCD de Bellavista, a las 20:30, entradas disponibles vía Eventrid.

 En este concierto presentará temas de su primer EP “Sacar pa afuera” lanzado el 2018 y del segundo lanzado este 2019 titulado “Florecer Abierto”. Mencionar que ambos EP se encuentran disponibles en Spotify, Itunes y Youtube.

Este concierto con banda completa reúne temas con variados estilos musicales, desde la cumbia lenta hasta el pop folk, manteniendo siempre el foco en ritmos diversos y letras centradas en la naturaleza y en la búsqueda de identidad musical.

https://www.youtube.com/results?search_query=consuelo+montero
https://www.facebook.com/consuelomonteromusica
https://www.instagram.com/consuelomonteromusica

LALI PRESENTA SU NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP “LALIGERA”

Lali, una de las artistas pop más importante de América, presenta “LALIGERA” su nuevo single y videoclip, que formará parte de su cuarto álbum de estudio. Sumado a este gran lanzamiento, la cantante sigue pisando fuerte y abarcando nuevos territorios luego de sus shows en Israel y España en el marco de su gira internacional #BRAVATour, también participando del Festival Únicos en el Teatro Real de Madrid, y de formar parte del mítico festival Rock in Rio, siendo la primera artista argentina en presentarse en tan importante evento.  

En palabras de la misma artista comenta que, “LALIGERA es un single muy personal, donde busco contarles a todos de dónde vengo y en qué universos crecí. Para quienes ya me conocen, es mi manera de ser, después de tres discos, volver a mi lugar de inicio para comenzar un nuevo camino. Para los que no me conocían, es una carta de presentación. A nivel musical es una evolución total ya que mezclo beats y sonidos nuevos. ¡La compuse en Los Ángeles con un grupo de trabajo increíble!


Esta canción y su título proponen hablar de ir para adelante, de ser veloces, seguros, de poder ir más allá del lugar donde hayas nacido. Esta canción cuenta que la búsqueda de la identidad es importante para cumplir el sueño de ser una estrella (o por lo menos es importante para mí).

LALIGERA se dirige a los que lo ven con una connotación negativa, como a quien usa el concepto de “la ligera” para definir a “una chica rápida” en el mal sentido; lo que busco es ver conceptos errados y machistas que tenemos cuando nos referimos a mujeres y a varones con algunas palabras o adjetivos calificativos negativos, y resignificarlos. 

El videoclip fue dirigido por Orco; se realizó en dos extensas jornadas de grabación diferentes lugares de Parque Patricios, barrio de la Ciudad de Bueno Aires que la vio crecer.  Además, el clip cuenta con la participación de parte de su familia y sus amigas, más las estrellas de televisión Gimena Accardi y Candela Vetrano.

“Despídete con un beso” El tema que hizo bailar a todos en la década de los 70’s regresa con un sonido más fresco y actual de la mano de Nicolas Álamo.

El cantante nacional, vuelve a conquistar al público con su nuevo single “Despídete con un beso”, tema compuesto por el legendario Buddy Richard, fenómeno musical de La Nueva Ola Chilena.

Este cover que contó con la producción musical de José Miguel Alfaro y el apoyo de Martín D’alesio, le da un giro al tema que hizo bailar a todos en la década de los 70´s. Con un sonido más fresco y actual, sin perder su línea original.

El cantautor Buddy Richard expresó su agradecimiento a Nicolás por medio de un video, donde manifiesta: “Me gustó mucho que hayas grabado una canción mía, te quedó muy bien”.

El mismo cantante cuenta que con” Despídete con un beso”, cumple un sueño de muchos años: “Esta canción me gusta desde pequeño, cuando estaba en Rojo siempre cantaba temas de La Nueva Ola y ésta es una de mis favoritas. Ahora le dimos un toque más dance, me gusta mucho la onda disco y esta canción así lo expresa”.  

El videoclip representa en su perfección la onda disco, el brillo y los tiempos modernos. De la mano de la dirección de Sebastián Soto Chacón, productor chileno que ha dirigido varios videos de Mon Laferte, Nicole y Cami Gallardo. Con respecto a la grabación, Nicolás cuenta que: “Con Sebastián quisimos hacer una especie de after party y para eso me ayudaron muchos amigos. Grabamos en Fausto Discoteque y realmente nunca olvidaré ese día: hubo mucho amor, cariño y buena disposición. Todos me ayudaron y salió hermoso, fue mágico”.

Para lo que no lo sabían, Nicolás Álamo tuvo una exitosa participación en el programa  “Rojo Fama contra Fama”, donde obtuvo el premio al más popular de su generación por los botos telefónicos del público, además de una destacada trayectoria de más de 16 años, donde destacan su participación en musicales como “Grease”, “Que cante la vida” y “People”, sumado su participacion como voz principal de la Golden Big Band, una de las big bands más grandes del país.

A este tributo, se suman sus recientes éxitos “Contra Viento y Marea” y “Junto A Ti”, que han sido parte de la banda sonora del exitoso programa de Canal 13 “Contra Viento y Marea”. Además, “Junto a Ti” ya cuenta con más de 320mil reproducciones en Youtube y se ha convertido en todo un hit. Estos temas, junto con “Vuelve”, se encuentran disponibles en todas las plataformas digitales y formarán parte de su próximo disco debut.

Vuelve Barrio Mío, la fiesta que se tomará el barrio Bellavista.

Tras la experiencia vivida el 2018 en el barrio Yungay, es que este próximo sábado 12 de octubre, desde las 21:00 hrs, se realizará a lo largo de la calle Ernesto Pinto Lagarrigue del barrio Bellavista, la segunda versión de “Barrio Mío”.

En el pub Club Ambar, tendrá lugar la fiesta que animarán los colectivos Fiebre, creado a mediados de 2018 por la productora Daniela Hinojosa y el periodista Nicolás Castro, con una propuesta de celebración musical que mezcla géneros como el disco, el italo, el house, el hi-NRG y los ritmos africanos, generando un espacio de libertad, eclecticismo e Ignition, nacido en el año 2017 de la mano del DJ, productor y fotógrafo Pepo Fernández, la finalidad es poder generar un espacio con identidades propias  al ritmo del disco, house y techno.

Los DJ que estarán en Club Ambar (Ernesto Pinto Lagarrigue 154) serán Paula Godoy, Fantasna, Maxi Cat, Mamacita, Nico Castro, Trepanado (Selvagem, BRA) y Pepo Fernández.

Mientras tanto y en forma paralela, en Sala Metrónomo, ubicado en la vereda del frente, la fiesta estará a cargo de Enter D’ Noise, colectivo que busca promover la música desde una mirada estética y apreciativa, donde se puede encontrar la comunión de la música ruidista, de ambiente y sonoridades ligadas al techno, industrial, postpunk, psicodelia y Lowfi. Este último es el más longevo de los colectivos musicales que se ha concentrado en abrir espacios para la presentación de proyectos electrónicos en formato live y DJ sets, con propuestas que rescatan sonidos de carácter gastados, casero, experimental del soul y del house.

Los DJ que estarán en Sala Metrónomo (Ernesto Pinto Lagarrigue 179) serán Carlos Humus, The Mugris, Andrea Paz, DJ Fracaso y Der Nautilus.

Barrio Mío tendrá un tercer “ambiente” ubicado en la Plaza de Bolsillo (Ernesto Pinto Lagarrigue 144) que se encuentra a un costado de estas dos casas y que contará con barra, food trucks y música en vivo.

Las entradas se encuentran a la venta a través del sistema Eventrid.

Mencionar que existe una pre-venta para las personas que adquieran los primeros 300 tickets a un valor de $ 8.000 pesos incluyendo un consumo, posteriormente tendrá un valor normal de $ 10.000 incluyendo también un consumo y $ 12.000 para dos consumos.