El mítico festival Argentino, uno de los más destacados del continente, anunció esta mañana la fecha para su próxima edición. Será el sábado 15 y domingo 16 de febrero próximo en Santa María de Punilla como es tradicionalmente.
Esta mañana el perfil de Cosquín Rock en todas sus plataformas actualizó su estética. A las 10 AM daría inicio a la cuenta regresiva de su próxima edición poniéndole fecha a la salida de los primeros tickets en preventa. Será el miércoles 24 de julio a partir de las 10 AM cuando se pongan a la venta las primeras etapas #Yendo #Llegando y #Viajando con beneficios exclusivos para los usuarios del banco BBVA mediante la aplicación MODO.
Cosquín Rock ha logrado forjar una identidad en cuanto a pasión de multitudes. Se trata de un festival que ha sabido capitalizar las búsquedas de más de una generación que experimenta el género como filosofía de vida. Este 2024 se anunció el regreso de la franquicia con nuevas ediciones en Perú, Paraguay, Uruguay y España.
¿Volverá el Cosquin Rock a Chile en el 2025?
Surge la expectativa sobre posibles anuncios que impliquen la extensión de los festejos por el cuarto de siglo en la región y Europa. En caso de confirmarse se trataría de la tercera edición en el país tras dos buenos encuentros en 2018 y 2022. En ambas oportunidades el evento se desarrolló en el Movistar Arena en el área metropolitana.
En lo que fue su desembarco en la capital, la franquicia local confirmó artistas de gran relevancia internacional como SKA-P, Molotov y Cypress Hill. Mientras que se sumaban a la grilla grandes valores regionales como Ana Tijoux y Chico Trujillo. Dividiendo una extensa grilla en dos jornadas, se trató de una apuesta que ha dejado al público con ganas de más.
No sería sino hasta luego de la pandemia que se celebraría una segunda edición. En esta ocasión el evento cambiaría de estación pasando a celebrarse en julio mientras que se realizaría en una única jornada. Bajo el eslogan “La Fiesta del Rock Latino” se anunció una grilla que contaba con Los Fabulosos Cadillacs como headliner, confirmando la presencia de Santa Fería por primera vez y Ana Tijoux en su segunda participación.
Tras un 2024 con la confirmación de nuevas ediciones en los países vecinos, se encienden las expectativas en cuanto a una confirmación que incluya a Chile en un posible recorrido por los festejos del cuarto de siglo. Son 25 años cruzando almas en el pogo, conectando generaciones y generando comunidad e intercambio cultural.
+ There are no comments
Add yours