La pianista, cantante y compositora nacional Priscila Ninoska, cierra el año con un sentido bolero, inspirado en la historia de su tía abuela quien a sus 83 años no conoció el amor. Una historia que conecta el imaginario de estar solo, la idea de estar acompañado y una conversación entre la compañera soledad y Priscila
Las historias de mujeres, sus sentires, temores y amores son siempre una inspiración para Priscila. “Este bolero se lo compuse a mi tía abuela Henriqueta, mientras agonizaba de un cáncer a los 83 años sin haber tenido nunca un novio”. En esta canción se conjugan los anhelos, los corazones destinados a la tristeza, los abusos y las conversaciones que hay que tener ojalá no tan al final de la vida.
Compuse esta canción una noche luego de haber ido a cuidar a mi tía. Tomé la guitarra y salieron las melodías y las lágrimas.
Con 1 disco; Mal de Amores (2019) 1Ep; y 5 singles dando vuelta por las playlist nacionales e internacionales, Priscila Ninoska se ha destacado por su particular timbre, y su especial delicadeza -y a la vez fuerza- al interpretar tanto el piano como la voz, cultivando los sonidos de la música latina, el pop y el rock. Su experiencia como pianista de importantes orquestas, como la del Festival de Viña del Mar entre el 2018 y 2020 y “Yo Soy” en Chilevisión (2020 – 2021), la han llevado a promocionar su música hasta tierras mexicanas con amplia recepción de su single ”Te voy a Amar” en el 2022.
Participó en el showcase del Encuentro: Mujer, música y territorio en Panamá y en el 2024 se presentó en CIRCULART de Medellín, Colombia como música representante y parte de la delegación de agentes y artistas nacionales.
Con la dicotomía de Mi querida Soledad, es que todos los instrumentos fueron grabados de forma remota en distintas ciudades de Chile, cada uno en sus soledades pero que se conectan para ser aliados de la canción propuesta por Priscila.
El guitarrista Cristian Poleras Jiménez grabó en su estudio en Santiago, Kimberly Richards, percusionista también grabó en su estudio en la Quinta Región, Matías Alarcón creó y grabó el arreglo de cuerdas en su estudio El Maqui en Quilpué. Las voces y el bajo se grabaron en Santiago en el estudio El Naranjo, con el ingeniero y productor Víctor Sáez. Mi querida soledad, está disponible en las plataformas digitales y se acompaña de un videoclip realizado por Natalia Valenzuela y dirigido por Priscila Ninoska con Fernanda García en la dirección de arte.
Mi querida soledad está disponible en todas las plataformas de descarga
+ There are no comments
Add yours